Existen 5 modalidades de seguros de transporte y las detallamos a continuación:
VIAJE ESPECÍFICO
Para empresas que no presentan un flujo constante de carga. Se acuerdan términos y condiciones para cada viaje de forma aislada. La póliza se inicia desde el momento que la carga comienza el viaje y dura hasta que arriba a su destino final. La prima es por el viaje. El seguro puede ser para trayectos nacionales y/o internacionales.
FLAT
Protege todos los viajes que el asegurado realice para la carga que deba distribuir, de forma transporte terrestre con vehículos propios o de tercero. No se necesita avisar previamente en cada viaje. La prima es fija mensual. Es importante indicar el valor anual a transportar.
DECLARACIÓN MENSUAL DE VALORES (DMV)
Protege todos los movimientos que el asegurado realice y que deberá declarar mensualmente, dentro de los 15 días siguientes a mes vencido. El transporte se puede realizar en vehículos propios o de terceros. Sobre la prima se cobra una prima mínima de depósito. Es importante indicar el valor anual al transportar.
FLOTANTE (MARÍTIMO-AÉREO-TERRESTRE)
Cubre los movimientos de carga constantes realizados por vía marítima, aérea y/o terrestre. La póliza es anual con emisión de certificados por cada viaje. La prima tiene un límite inferior con una prima mínima y sobre esta depende de la cantidad a transportar. El seguro puede ser para trayectos nacionales y/o internacionales.
RESPONSABILIDAD MÁXIMA
Cubre el pago de las indemnizaciones indicadas como una compensación de los daños, detallando todos los medios transportadores y el límite máximo de cada viaje.
Si necesitas mayor información escríbenos a info@equos.cl